• ¿Quiénes Somos?
  • Programas y Campañas
    • Campañas de Protección Fitosanitaria
      • Manejo Fitosanitario de Cultivos Básicos
      • Moscas de la Fruta
      • Plagas del Cafeto
      • Plagas de los Cítricos
    • Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria
    • Programa de Inocuidad Agrícola
  • Juntas Locales
    • JLSV Altamirano
    • JLSV Cutzamala de Pinzón
    • JLSV Norte
    • JLSV Petatlán
    • JLSV San Luis la Loma
    • JLSV Zacatula
    • CESAVEGRO
  • Informacion
    • Noticias
    • Convocatorias y Eventos
    • Invitaciones
    • Licitaciones
    • Bolsa de Trabajo
  • Contáctanos
  • Buscar
CESAVEGRO
CESAVEGRO
TwitterFacebookYou tubeCorreo
Saltar al contenido
  • ¿Quiénes Somos?
  • Programas y Campañas
    • Campañas de Protección Fitosanitaria
      • Manejo Fitosanitario de Cultivos Básicos
      • Moscas de la Fruta
      • Plagas del Cafeto
      • Plagas de los Cítricos
    • Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria
    • Programa de Inocuidad Agrícola
  • Juntas Locales
    • JLSV Altamirano
    • JLSV Cutzamala de Pinzón
    • JLSV Norte
    • JLSV Petatlán
    • JLSV San Luis la Loma
    • JLSV Zacatula
    • CESAVEGRO
  • Informacion
    • Noticias
    • Convocatorias y Eventos
    • Invitaciones
    • Licitaciones
    • Bolsa de Trabajo
  • Contáctanos
  • Buscar

Primera Política

Prevenir la introducción y dispersión de plagas de importancia cuarentenaria que podrían afectar los vegetales, sus productos y subproductos del país.

Segunda Política

Confinar y prevenir la dispersión de plagas de importancia cuarentenaria que han ingresado al país o que son plagas reglamentadas.

Tercera Política

Aplicar programas fitosanitarios que mejoren la competitividad de los Sistema Producto establecidos por la SADER, que permitan generar un valor agregado a los productos agrícolas, mediante la mejora o conservación de los estatus fitosanitarios, realizando acciones de control, supresión y erradicación de las plagas que afectan a los vegetales en donde las condiciones lo permitan.

Y en congruencia con la Ley Federal de Sanidad Vegetal hemos establecido medidas que protejan, conserven y aprovechen más el patrimonio agrícola, con la finalidad de prevenir la introducción de plagas y enfermedades no presentes en el Estado, e implementado acciones contra las plagas ya presentes en la entidad para así contribuir a evitar pérdidas en las cosechas y potencializar la producción de los productos del campo posicionándoles en mejores mercados, generando así mejores divisas a los involucrados y fortaleciendo el Desarrollo Rural del Estado.

Compartelo

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Enlaces

  • SADER
  • SADER GUERRERO
  • SENASICA
  • SENASICA Sanidad Vegetal
  • SENASICA Inocuidad Agroalimentaria
  • Gobierno del Estado de Guerrero
  • INIFAP
  • Diario Oficial de la Federacion

Documentacion

  • Ley Federal de Sanidad Vegetal
    • Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal
  • Normas Oficiales Mexicanas en Sanidad Vegetal
  • Normas Oficiales Mexicanas en Inocuidad Agroalimentaria
  • Campañas y Programas Fitosanitarios
  • Registros de Plaguicidas Autorizados por COFEPRIS
  • Reglas de operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2025

Información Climatológica

  • Windy
  • CONAGUA
  • The Weater Channel

  • SIACESV-
  • SIMOFRUT-
  • SICAFI-
  • Nuevo SICAFI-
  • SIGMOD-
  • MOSCAFRUT-
  • SIRVEF-
  • SIAFEPOL-
  • SIMA-
  • SIMDIA V3-
  • SIMDIA CQ-
  • SIMDIACQ TRASP-
  • SIMCB-
  • Aviso de Privacidad-
  • Política de Cookies-
TwitterFacebookYou tubeCorreo
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guerrero
Calle Nogal Lote 11 Mz. 2, Fraccionamiento Jacarandas II, C.P. 39090, Chilpancingo de los Bravo, Gro.
cesavegro@cesavegro.org.mx
Tel 74 71 16 12 69
©2024 CESAVEGRO
Creado con Septera & WordPress.
Volver arriba